Available courses

Esquema del Curso: Fundamentos del Ecosistema Financiero

Este curso está diseñado para desmitificar el mundo de las finanzas, proporcionando una base sólida de conocimiento conceptual para cualquier persona que desee comprender mejor cómo funciona el dinero y cómo tomar decisiones financieras inteligentes.


Módulo 1: La Esencia del Dinero

·       1.1. ¿Qué es el Dinero?

o Definición y funciones principales (medio de cambio, unidad de cuenta, reserva de valor).

o Tópico adicional: El dinero como un "contrato social".

·       1.2. De la Semilla al Billete: Breve Historia del Dinero

o El Trueque: Sus limitaciones y por qué evolucionó el dinero.

o Surgimiento de las primeras monedas y metales preciosos.

o La banca temprana y el origen de los billetes (dinero fiduciario).

o Tópico adicional: La digitalización del dinero y las criptomonedas (introducción conceptual).

·       1.3. El Valor del Dinero a Través del Tiempo (Concepto Básico)

o Introducción a la idea de que un peso hoy no vale lo mismo que un peso mañana.

o Tópico adicional: La inflación y su impacto en el poder adquisitivo (explicación sencilla).


Módulo 2: El Dinero en Movimiento: Pagos y Crédito

·       2.1. Medios de Pago en la Era Moderna

o Efectivo, tarjetas de débito y crédito: ¿Cómo funcionan y cuándo usar cada uno?

o Transferencias electrónicas y pagos móviles (CoDi, SPEI, etc.).

o Tópico adicional: La seguridad en los pagos y la prevención de fraudes.

·       2.2. El Crédito: Dinero Prestado y su Costo

o ¿Qué es el crédito? (Concepto de deuda).

o El interés: El "precio" del dinero como mercancía. Interés simple vs. compuesto (conceptos).

o Tipos de crédito comunes: Préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito (diferencias clave).

o Tópico adicional: La importancia del historial crediticio y el buró de crédito.

·       2.3. Gestionando la Deuda de Forma Inteligente

o Conceptos básicos de endeudamiento responsable.

o Cuándo es "bueno" y cuándo es "malo" endeudarse.


Módulo 3: Haciendo Crecer el Dinero: Inversiones y Rendimientos

·       3.1. ¿Qué es Invertir y Por Qué Invertir?

o Diferencia entre ahorro e inversión.

o El concepto de riesgo y rendimiento (mayor riesgo, mayor potencial de rendimiento).

o Tópico adicional: El efecto del interés compuesto en las inversiones a largo plazo.

·       3.2. Tipos Básicos de Inversiones (Conceptos)

o Inversiones de bajo riesgo: Cetes, bonos gubernamentales (idea general).

o Inversiones de mayor riesgo: Acciones (ser dueño de una parte de la empresa), fondos de inversión (diversificación).

o Tópico adicional: La diversificación como estrategia clave (no poner todos los huevos en la misma canasta).

·       3.3. Rendimiento Esperado y Tasa Mínima Atractiva de Rendimiento (TMAR)

o ¿Cómo se mide la ganancia de una inversión? (Rendimiento).

o La Tasa Mínima Atractiva de Rendimiento (TMAR): La expectativa mínima de ganancia que un inversor espera para justificar una inversión, considerando el riesgo y otras oportunidades.

o Tópico adicional: La importancia de la inflación al evaluar la TMAR (rendimiento real vs. nominal).


Módulo 4: Aplicaciones Prácticas: Control y Crecimiento

·       4.1. Conceptos Básicos de Costos y Presupuestos Personales

o Identificación de ingresos y gastos (fijos y variables).

o La importancia de un presupuesto para el control financiero.

o Tópico adicional: Herramientas sencillas para el control de gastos.

·       4.2. Introducción a la Gestión de Activos e Inversiones Personales

o Cómo planificar tus propias inversiones (conceptos básicos).

o Amortizaciones: El proceso de pagar una deuda a lo largo del tiempo (ejemplos sencillos de préstamos).

Tópico adicional: La planificación financiera a largo plazo (metas de jubilación, compra de casa).